¿Qué es el microcemento? ¿Cómo se aplica?
- Marcelo Vega
- 19 feb
- 2 Min. de lectura

El microcemento es un revestimiento decorativo de alta resistencia y sin
juntas que se aplica sobre superficies existentes sin necesidad de obras
mayores. Su acabado continuo y su versatilidad lo convierten en una
opción muy popular para suelos, paredes, cocinas, baños e incluso
muebles. A diferencia de otros materiales como la cerámica o el mármol,
el microcemento no requiere demoliciones, lo que reduce costos, tiempos
y escombros.
Características principales del microcemento:
• Espesor fino: Entre 2 y 3 mm, sin necesidad de modificar la
estructura existente.
• Sin juntas: Superficie continua que facilita la limpieza y mejora la
estética.
• Alta resistencia: Soporta humedad, tráfico intenso y cambios de
temperatura.
• Acabados personalizados: Disponible en múltiples colores y
texturas.
• Aplicación sobre múltiples superficies: Se puede colocar sobre
azulejos, cemento, pladur, yeso, mármol, entre otros.
¿Cómo se aplica el microcemento? (Paso a Paso)
1. Preparación de la superficie
Antes de aplicar el microcemento, es fundamental que la superficie esté
limpia, nivelada y libre de polvo o grasa. Si hay azulejos, se recomienda
aplicar una capa de imprimación para asegurar la adherencia.
2. Aplicación de la base
Se coloca una capa de microcemento base que proporciona resistencia y
sirve como anclaje para el acabado final.
3. Aplicación de capas de microcemento fino
Tras el secado de la base, se aplican dos capas de microcemento de
acabado, permitiendo crear diferentes efectos decorativos según el color y
la textura elegidos.
4. Sellado y protección
Para garantizar la durabilidad y resistencia al agua, se aplican selladores
específicos, como barnices de poliuretano, que protegen el microcemento
contra manchas y humedad.
Tiempo estimado de aplicación: Un proyecto típico puede completarse en
entre 5 y 7 días, dependiendo del tamaño y complejidad de la obra.
Komentáře